La fitoterapia es una disciplina terapéutica que utiliza plantas medicinales y sus derivados para prevenir, aliviar o tratar diversas afecciones y trastornos de salud. Esta práctica se basa en la utilización de las propiedades medicinales que poseen ciertas plantas para promover el bienestar y la salud de las personas.
La homeopatía es un sistema de medicina alternativa creado en 1796 por Samuel Hahnemann. Se basa en el principio de “lo similar cura lo similar”. En otras palabras, se utiliza una sustancia que causa síntomas similares a los de la enfermedad en una persona sana para tratar a alguien que presenta esos mismos síntomas.
Las Flores de Bach son una serie de esencias naturales utilizadas en la terapia floral creada por el médico británico Edward Bach en la década de 1930. Estas esencias se obtienen a partir de diversas flores y se utilizan para abordar desequilibrios emocionales y problemas de bienestar psicológico. Cada esencia floral se selecciona de acuerdo con las emociones y los estados mentales que se pretenden equilibrar.
La iridología es una práctica pseudocientífica que se basa en el estudio de los iris de los ojos para realizar diagnósticos de salud. Según la iridología, se sostiene que el iris contiene información sobre el estado de salud y las condiciones de los diferentes órganos y sistemas del cuerpo humano. Los iridólogos afirman que al examinar el color, patrones y características del iris, pueden identificar problemas de salud, enfermedades y desequilibrios en el cuerpo.